Luz de Emergencia V16
La luz de emergencia v16 ya es una realidad en nuestro país, se puede utilizar en todo tipo de vehículo con permiso de circulación por las carreteras españolas, a partir del 1 de julio de 2021.
El uso de esta señal de emergencia, está limitado a señales v16 que cuenten con el certificado de homologación, y podrán ser utilizadas de momento junto con los triángulos de emergencia, en el año 2026 los triángulos reflectivos de emergencia serán eliminados del equipo de emergencia en carretera que todos debemos llevar en el vehículo, y el uso de la señal v16 pase a ser obligatoria y de uso exclusivo.
Pero hay más preguntas referentes a esta Luz de emergencia V16.
Una de las principales preguntas que la mayoría de automovilistas se formulan: ¿Qué es la señal de emergencia v16 y cuándo será de uso obligatorio?
Nuestros expertos van a explicarte de forma concisa cada una de tus dudas.
La luz de emergencia v16 es, es una señal resplandeciente, que cuenta con autorización para su uso por la Dirección General de Tráfico pero, solo están autorizados, los modelos que tienen certificado de homologación.
Acrecienta la seguridad en la ruta, al señalizar de forma más eficaz y precisa, que los triángulos de señalización de emergencia.
Una de sus principales funcionalidades, y ventajas del uso de la señal de emergencia V16, es que dispone de su propio sistema de alimentación, ya sea con batería o recargable, el cual es capaz de avisar y prevenir al resto de automovilistas a mucha más distancia y sin la necesidad, de tener que ausentarnos del vehículo.
En el año 2026, será obligatorio que la luz de emergencia geolocalice la posición del vehículo.
Ahora ya sabemos que es la luz de emergencia V16, y para que sirve.
Es importante saber que desde el momento en que se ponga en marcha la obligatoriedad del uso de la luz de emergencia V16, será obligada la señal luminosa v16 con geolocalización
Listado Oficial Completo Luz Emergencia V16 Homolagadas por DGT
¿Es obligatoria llevarla en el vehículo?
Sí, es cierto, la señal v16 va a ser de uso obligatorio el 1 de enero de del año 2026, muchos medios de comunicación han ido informando, que su uso sería obligatorio en 2021, pero esa información es imprecisa. Lo que aprobó la Dirección General de Tráfico, es que puede usarse la luz de emergencia V16, junto con los triángulos de emergencia hasta el 1 de enero de 2026
Tras solucionar las dudas iniciales, nos asaltan más preguntas, vamos a responder a todas y cada una en el próximo artículo.
Cual es la función de la luz de emergencia V16, y para que sirve.
Su función básica que es para la que ha sido diseñada, es señalar un punto de riesgo a los conductores de la vía, sea una avería, cualquier tipo de daño a personas o vehículos, un accidente, o bien cualquier hecho que haya ocurrido en la carretera; de una manera más precisa, que cualquier otro modo de señalización, que podamos emplear hoy día.
Además vamos a poder marcar nuestra situación en la carretera sin tener que bajarnos del vehículo. Es éste una de las ventajas que nos puede proporcionar este dispositivo, y de este modo mejorar nuestra seguridad.
Una de las principales causas de muerte cuando hay un vehículo con avería, es bajarse del vehículo para señalizar la posición.
La Dirección General de Tráfico, tiene muchísimo interés en conseguir rebajar de forma drástica, los decesos en las vías, y de una forma más concreta, en los sucesos de las personas que se han apeado de su vehículo para señalar de forma segura para él y el resto de conductores, un percance en su vehículo, y si no han sido responsables en señalizarlo de forma correcta, o bien por no estar la vía bien iluminada, se han producido muertes bajo las circunstancias descritas.
¿La luz de emergencia V16, debe ser geolocalizada?
El BOE en su Decreto 159/2021 del 16 de marzo que reglamenta la asistencia, y auxilio en carretera, establece que la luz de emergencia v16 a partir del 1 de enero de 2026, deberá ser geolocalizada hasta que llegue esa fecha , va a ser posible utilizar cualquier modelo de señal v16 homologada sin geolocalizar.
Por este motivo si tenemos una señal V16 homologada pero no está geolocalizada, podremos usarla hasta el año 2026.

¿En que parte del vehículo se coloca la señal v16?
La base de los gadgets v16 están imantados, de esta forma se garantiza la sujeción al vehículo garantizando que no se caiga al suelo, bien por una racha de aire o bien porque esté lloviendo en esos instantes.
De esta manera conseguiremos señalizar nuestra situación antes de bajar de coche. La situación ideal será en el techo del vehículo, pero dependerá de las situaciones de cada vehículo y de la región a señalizar.
Luz Emergencia V16 Homologada Más Vendida
Cómo usar la luz de emergencia V16 en caso de necesidad
Después de múltiples estudios de la Dirección General de Tráfico, se llegó a la decisión, que, al poder acoplar la baliza de luz de emergencia, en la parte superior del vehículo, es decir en el techo, y al poder hacer esta acción, sin descender del vehículo, disminuirá de forma constante, el número de decesos en nuestras carreteras.
El modo de utilización es muy sencillo ya que lo que hay que hacer simplemente es encender la baliza v16, emitirá tres destellos continuados y después hará una pausa para posteriormente reanudar los tres destellos.
Y colocarla en el techo del vehículo es muy importante tener siempre la luz v16 cargada o tener a mano baterías para poder colocárselas si funciona con pilas.
A través de la ventanilla del vehículo la posicionamos en nuestro techo. O si vamos en moto, en cualquier posición que queda elevada para que el resto de vehículos vena los destellos con claridad.
En caso de avería mecánica contactaremos con nuestra compañía de seguros , o en caso de accidente grave, llamaremos al número de emergencias 112 o directamente a la Policía de Tráfico, para que acudan en nuestra ayuda.